Mas o menos el mismo problema, dos ciudades diferentes, el mismo medio de comunicación (la TV), distintos canales y distintos programas...El rigor informativo es totalmente distinto según en manos de quien o quienes caiga una noticia.
Sirva este escrito para denunciar ciertos programas que disfrazados de informativos diarios de temas de actualidad, no son mas que espacios dedicados a ofrecer carnaza, algo de reportaje social del malo, y muchos reportajes sensacionalistas (malos tratos, muertes cuanto mas atroces mejor, etc...). En estos programas uno no sabe si algunos temas son comprados por empresarios para hablar mal de la competencia, o es que los reporteros son realmente unos inútiles y no se informan absolutamente de nada....Hay dejo la reflexión y os dejo el link a los reportajes, cada cual que decida con cual se queda.
http://www.caravaningblog.es/el-parking-de-vitoria-gasteiz/
http://www.rtve.es/alacarta/la1/ultimos/dia-0.html#859771 (este sobre el minuto 31:50)
Un saludo a todos.
Bienvenido a de-roches
Somos la pequeña tripulación de la nave "cavanna", Rocío (ro) la capitán de la nave, Xoel (el grumete ascendido recientemente a ayudante de timonel y Carlos (ches) el timonel redactor jefe.
Bienvenidos a bordo, este es nuestro espacio, el de la familia borrego vega. No es un lugar pretencioso, No pretendemos alentar, Ni aleccionar y muchos Menos criticar. Simplemente describir sentimientos y vivencias, o los sentimientos de nuestras vivencias.
Bienvenidos a bordo, este es nuestro espacio, el de la familia borrego vega. No es un lugar pretencioso, No pretendemos alentar, Ni aleccionar y muchos Menos criticar. Simplemente describir sentimientos y vivencias, o los sentimientos de nuestras vivencias.
jueves, 26 de agosto de 2010
RIGOR INFORMATIVO
Etiquetas:
información,
periodismo,
programa,
tv
martes, 3 de agosto de 2010
Cartas al director del Faro de Vigo
cartas al director del faro de vigo
Esta ha sido mi contestación al faro de vigo, por la información aportada en su artículo. Lo he remitido como carta al director, para que salga en la sección de cartas al director, según los requisitos exigidos en su página web. Espero que sirva de algo. Me he tomado la libertad pedirles que se pongan en comunicación con AC-GA para tener la "otra" versión de los hechos, espero no moleste a sus miembros.
"Respecto al artículo publicado el martes 3 de agosto de 2010 titulado "Satisfacción desde el CIT Grovense por la retirada de las autocaravanas". Siendo un medio de comunicación libre, al igual que recoge la opinión de destacados miembros del CIT, también deberían recoger la de los otros afectados, los autocaravanistas. Les insto a que convoquen a la Asociación Galega de Autocaravanistas AC-GA, para que den su opinión sobre lo ocurrido. Yo lo intentaré resumirlo en pocas palabras. Lo que están haciendo desde el ayuntamiento no es legal, según la normativa de tráfico "Instruccion-08-V-74-DGT-Autocaravanas", estas puden estacionar como cualquier otro vehículo, cumpliendo las normas todo vehículo debe cumplir. Si se han detectado casos de autocaravanas que no cumplen las normas, es decir están acampados (mas de 72 horas en un mismo lugar, abriendo ventanas, extendiendo toldos, etc...), que denuncien estos casos, desde los colectivos de autocaravanismos no estamos sólo a favor, sino del lado del que sanciona estos comportamientos.... Decirles que como regla general somos un colectivo muy tranquilo, respetuosos con el medio ambiente, con las poblaciones y entendemos muy bien el sostenimiento económico del turismo. Por donde pasa un buen autocaravanista, lo primero que hace es ir a la tienda del barrio, a hacer la compra (por que tambien comemos, saben?), o a un restaurante (tambien nos gustan las mariscadas señores), y a comprar el periódico...Respecto a los impuestos, claro que los pagamos. En la compra de nuestros turismos, además de los impuestos que paga cualquier otro turismo (matriculación, tasas de compra venta, el numero del ayuntamiento, tenemos impuestos especiales en la compra hasta un 12% de gravamen su el precio de la misma que de por sí es muy alto). Por otra parte si los campings quieren que entremos en su negocio que lo adapten a nuestras necesidades, zonas de vaciado de aguas grise y negras a depuradora, no a pluviales, parking de tamaño y altura razonables, y precios de acuerdo a nuestras necesidades...No todos necesitamos los servicios de un camping (nosotros llevamos baño, ducha y cocina dentro de nuestra AC), pero si de zonas de vaciado y llenado, por que no adaptan una zona y ponen un precio razonable??? Decir que somos una competencia desleal para los campings, es como decir que ellos lo son para un hostal o pensión, y estos para un hotel. Gracias por atenderme. Un saludo. Carlos Borrego."
Carlos Alfonso Borrego Marqués
DNI 76413617 G
c/ Secretario Isidro García, 4 2ºA
49190 Morales del Vino
Zamora
teléfonos de contacto
619465612
610408456
Esta ha sido mi contestación al faro de vigo, por la información aportada en su artículo. Lo he remitido como carta al director, para que salga en la sección de cartas al director, según los requisitos exigidos en su página web. Espero que sirva de algo. Me he tomado la libertad pedirles que se pongan en comunicación con AC-GA para tener la "otra" versión de los hechos, espero no moleste a sus miembros.
"Respecto al artículo publicado el martes 3 de agosto de 2010 titulado "Satisfacción desde el CIT Grovense por la retirada de las autocaravanas". Siendo un medio de comunicación libre, al igual que recoge la opinión de destacados miembros del CIT, también deberían recoger la de los otros afectados, los autocaravanistas. Les insto a que convoquen a la Asociación Galega de Autocaravanistas AC-GA, para que den su opinión sobre lo ocurrido. Yo lo intentaré resumirlo en pocas palabras. Lo que están haciendo desde el ayuntamiento no es legal, según la normativa de tráfico "Instruccion-08-V-74-DGT-Autocaravanas", estas puden estacionar como cualquier otro vehículo, cumpliendo las normas todo vehículo debe cumplir. Si se han detectado casos de autocaravanas que no cumplen las normas, es decir están acampados (mas de 72 horas en un mismo lugar, abriendo ventanas, extendiendo toldos, etc...), que denuncien estos casos, desde los colectivos de autocaravanismos no estamos sólo a favor, sino del lado del que sanciona estos comportamientos.... Decirles que como regla general somos un colectivo muy tranquilo, respetuosos con el medio ambiente, con las poblaciones y entendemos muy bien el sostenimiento económico del turismo. Por donde pasa un buen autocaravanista, lo primero que hace es ir a la tienda del barrio, a hacer la compra (por que tambien comemos, saben?), o a un restaurante (tambien nos gustan las mariscadas señores), y a comprar el periódico...Respecto a los impuestos, claro que los pagamos. En la compra de nuestros turismos, además de los impuestos que paga cualquier otro turismo (matriculación, tasas de compra venta, el numero del ayuntamiento, tenemos impuestos especiales en la compra hasta un 12% de gravamen su el precio de la misma que de por sí es muy alto). Por otra parte si los campings quieren que entremos en su negocio que lo adapten a nuestras necesidades, zonas de vaciado de aguas grise y negras a depuradora, no a pluviales, parking de tamaño y altura razonables, y precios de acuerdo a nuestras necesidades...No todos necesitamos los servicios de un camping (nosotros llevamos baño, ducha y cocina dentro de nuestra AC), pero si de zonas de vaciado y llenado, por que no adaptan una zona y ponen un precio razonable??? Decir que somos una competencia desleal para los campings, es como decir que ellos lo son para un hostal o pensión, y estos para un hotel. Gracias por atenderme. Un saludo. Carlos Borrego."
Carlos Alfonso Borrego Marqués
DNI 76413617 G
c/ Secretario Isidro García, 4 2ºA
49190 Morales del Vino
Zamora
teléfonos de contacto
619465612
610408456
Etiquetas:
AC,
acampada,
aurtocaravana,
cartas,
estacionamiento,
periodicos,
prohibición,
protesta
Problemas en O´grove con las Autocaravanas
Me levanto un lunes cualquiera y en cuanto tengo un rato libre, entro el foro AC Pasión, reducto de autocaravanistas satisfechos e insatisfechos con los tiempos que nos ha tocado vivir, y me encuentro con un hilo sobre problemas en O´grove. La cuestión es que el ayuntamiento presionado por los campings, y no totalmente carente de razón, está desalojando su término municipal de AC impidiendo el aparcamiento...Son los problemas de siempre en el autocaravanismo, esto ya viene de lejos...Por culpa de unos pocos descontrolados pagamos los que queremos hacer de esto una forma de vida sostenible y respetuosa para con todos y todo lo que nos rodea. Si leeis el hilo del foro "¡atencion! Probemas en o grove (pontevedra) " os daréis cuenta de como va la cosa.
Adjunto comunicados de la Telegaita, de la Voz de Galicia y del Faro de Vigo, donde sin contar con nuestro colectivo, se marcan reportajes tildandonos a todos de aprovechados, insolidarios y de no pagar impuestos, vamos que como dictan los canones de las escuelas de periodistas modernos, han contrastado la noticia, no se han vendido a ningún colectivo y no exageran buscando un impacto al lector/expectador.
Adjunto comunicados de la Telegaita, de la Voz de Galicia y del Faro de Vigo, donde sin contar con nuestro colectivo, se marcan reportajes tildandonos a todos de aprovechados, insolidarios y de no pagar impuestos, vamos que como dictan los canones de las escuelas de periodistas modernos, han contrastado la noticia, no se han vendido a ningún colectivo y no exageran buscando un impacto al lector/expectador.
Etiquetas:
AC,
acampada,
autocaravana,
estacionamiento,
periodicos,
prohibición
lunes, 2 de agosto de 2010
Estoy hasta los cojones
Este es uno de esos mails que te llegan y abres sin pensar y/o tiras directamente sin leer a la papelera....En este caso lo leí, y aunque he recibido otros similares, este expresa casi todos los puntos que yo quería tocar algún día en este apartado del blog....Con permiso del escritor, según el correo un Estudiante de Ingeniería Industrial, tomo sus palabra prestadas y las hago mías, quitad algunas palabras malsonantes y añadir otras peores y mas o menos ese sería mi discurso:
ESTOY HASTA LOS COJONES
Zapatero ha anunciado que dará un portátil con pantalla táctil a cada alumno de primaria. Así, sin importarle el coste, ni que estemos en crisis, ni que para qué coño usa un crío de 10 años un portátil con internet en clase, si no es para estar en el tuenti, o si el profesor estará preparado para usar ese chisme o la asignatura, para poder impartirla de forma informática. Porque en mi universidad, de Ingeniería Industrial, tenemos suerte si el profesor tiene las transparencias de la asignatura en el ordenador. No se ha preocupado de si hay enchufes en las clases, ni del pastuzo que cuesta, ni del medio ambiente.Sólo se ha preocupado de conseguir votos, de salir en la tele, y de que seguro que de cada portátil que pagaremos entre todos, él se llevará un euro. Como hacen todos, el PSOE y el PP. Porque nadie ha dicho que eso es una soberana subnormalidad que nos va a salir por un ojo de la cara. Ni en el parlamento, ni en la televisión. Porque son todos iguales, porque lo único que les importa es lo que roban, y hacen como que discuten, pero en subirse el sueldo siempre están de acuerdo. Y ya me han tocado los cojones, ellos y quien apoya a unos o a otros.Que ahora prohíben dar bolsas por el medio ambiente, porque esas bolsas van a la basura.. Sí señor, de hecho, las usamos para tirar la basura. Eso sí que es reutilizar las cosas. Ahora tendremos que comprar bolsas de basura, con lo que el plástico que tiraremos será el mismo. Ahora sí, pagaremos la bolsa de basura y la bolsa reusable del Carrefour.Igual que pagamos a precio de oro la energía que se genera con las energías renovables, placas solares y molinos eólicos. Que son tan caras de construir y de mantenimiento, que si no la subvencionamos (vamos, la pagamos entre todos), no sale rentable. Que son complicadas de construir, no dan una mierda de energía, tienen una vida de pocos años, y después hay que tirarlo todo, y eso sí contamina un huevo. Porque todo el mundo que sabe un poco, sabe desde hace tiempo que la energía más limpia y más barata es la nuclear. Pero nos han comido la cabeza y nos la siguen comiendo. Porque como en La Muela, el político de turno cobra por cada molinillo.Hoy me tiene hasta los cojones la banca, que nos ha metido en una crisis dando hipotecas de 200.000 euros a gente con un sueldo de 600 y presentando como aval un chupa chups, y ahora cierran el grifo cuando ya se han hecho de oro. Y me los tocan los gilipollas que se lo compraron, sin preocuparse de si algún día lo podrían pagar. Y los miles de interesados que han especulado con el suelo y con la vivienda. Y ahora nadie lo paga, pero todos nos echamos las manos a la cabeza.Y el PP y la patronal proponen como medida abaratar el despido y reducir el paro. Y nadie les dice que se reduzca el sueldo su puta madre, que ellos tienen el sueldo seguro, y los otros cuando se hicieron de oro no se quejaban, pero ahora quieren que el despido les salga gratis.Porque estoy hasta los cojones de que la SGAE y un montón de soplagaitas como el Ramoncín y el Bardem, que se dicen progresistas pero tienen su casa de lujo en Miami y su yatecito en el puerto, me cobren a mí un canon por cada CD, disco duro, móvil, MP3, impresora o por cada libro que cojo prestado de una biblioteca pública, y el Gobierno les deja porque si dices algo en contra de ellos salen hablando mal de ti, y te hacen perder las elecciones.Así que nadie les dice ladrones, que es lo que son. Que además hacen una mierda de películas que no tienen argumento, y sólo venden entradas porque sale el Hugo Silva en pelotas. Y para más huevos, una de las autoras de semejantes bodrios es la Ministra de Cultura. Tiene cojones la cosa.Resulta que el criminal soy yo, por usar internet, por poner el emule, por usarlo para decir lo que me da la gana y para buscar más información que la que me dan mascada en las noticias de las tres, que la mitad del telediario es deporte y la otra mitad el tiempo, con un par de anuncios en medio, del jefe de la cadena, camuflados como noticias. Soy un delincuente por intentar pensar por mí mismo. Porque me quejo de que nos roben y nos toreen, y aun encima nos dejemos.Igual que nos dejamos meter miedo, para intentarnos vender vacunas y mascarillas, diciendo que viene una pandemia mundial de gripe del cerdo, ahora gripe A. Igual que antes los mismos dijeron que venía la gripe aviar. Y qué curioso que las dos veces, quien anunció al mundo que habría millones de muertos, sea el dueño de la fabrica de las vacunas y secretario del gobierno de George Bush. Millones de dosis de un medicamento llamado Tamiflu, que por lo que se sabe ha matado a más gente de la que ha salvado. Pero todos callan, y si me fuerzas, le hacen el bombo.Demostrando que hay idiotas en todos lados, ahora el PP ha pedido que los padres tengan que autorizar a alguien con menos de 18 años antes de que puedan hacerse socios del tuenti o del facebook. Lo que significaría que una niña de 16 años puede abortar sin pedirle permiso a los padres, y un crío de 17 asesinar a alguien sin ir a la cárcel. Pero no pueden subir sus fotos en pelotas hechas delante del espejo. Que ya de paso sirve para que las vea el chico que te gusta... y el que no te gusta, sus amigos pajeros, y todos los cerdos pederastas de internet. Porque éste es el país donde todo el mundo hace las cosas sin pensar, tengas 16 años y lleves un calentón, o tengas 50 y seas ministro.Pero es mejor discutir sobre si yo hablo catalán, o tú gallego, de que yo soy vasco y tú insular. Es mucho mejor que reconocer que somos un país de burros, de los últimos países en educación, con una tasa de abandono escolar que asusta, y donde estamos volviendo a que la gente no sepa apenas escribir y mucho menos sumar. Porque si yo digo "me gusta pensar, me gusta saber cosas", me miran raro, porque aquí está mejor visto ser un completo analfabeto. Y los de arriba contentos, así no piensas y votarás lo que te digamos y te venderemos lo que queramos..Todo ello sin que la televisión diga absolutamente nada, sin que nadie haga nada. Eso sí, el fútbol y los toros que no falten, y el programa de marujeo, donde si se pegan, mejor. Un programa de callejeros o todos los que lo imitan, donde se vea gente drogándose y yéndose de fiesta, que eso da audiencia, y la audiencia es publicidad, y vende. Y siempre es lo mismo, todo por dinero.Nos estamos acostumbrando a ver muertes y asesinatos a sangre fría en televisión. Ya a casi nadie le escandaliza. Y aún tengo que aguantar que insinúen que la moral de los periodistas es superior, que es una profesión muy respetable, mientras los de la tele venden cada día sus principios por un punto de audiencia.Así que escribo esto. Siento haberme extendido mucho. Si no te gusta, pues bórralo. Me da igual que lo reenvíes o que no. Sólo sé que alguien tiene que decirlo y que lo digo porque ya me han tocado los cojones.
lunes, 26 de julio de 2010
VISITA A LA TERRONA
+de+IMG0231A.jpg)
Nos costó un poquito llegar, no hasta Zarza, que para eso está el google maps, sino desde allí hasta la terrona. Un pequeño cartel indicador enmedio del pueblo es todo el gasto logístico de señalización que han invertido. Luego a elegir entre los distintos caminos (siempre caminos, nunca carreteras). Antes de llegar se pasa por un pequeño puente ROMANO, tambien sin publicitar...El camino (cordel a Trujillo) se estrecha cada vez mas, ya sólo permite el paso de un coche...Y llegamos, casi nos la pasamos, y no será por lo grande que es, pero es que apenas si está indicada....Como decía un antiguo compañero de trabajo, por menos de esto los catalanes hacen un parque temático y un centro de interpretación.
LA TERRONA
+de+IMG0223A.jpg)
http://www.facebook.com/album.php?aid=254537&id=789098941&l=937c65ff98
jueves, 22 de julio de 2010
Nuestra Primera Ruta III
Como ya comenté en el "Nuestra Primera Ruta II", la mañana del Viernes aprovechamos la playita desde primera hora, toda para nosotros...Con el fin de subir a ducharnos prontito y salir de ruta. A eso de las 12:00 nos despedimos de los dueños del mesón y de nuestros vecinos para iniciar una nueva aventura. El primer destino claro es Ourense, As termas da Chavasqueira, que en el foro AC Pasión recomendaban. Decido a título personal y sin consultar con copiloto ni con el capitán, salir de las carreteras convencionales y perderme por comarcales, ruta mas corta pero casi nunca mas rápida, y mucho menos en Galicia. En Pontecesures encuentro una comarcal que me lleva hasta A Estrada, es media hora inolvidable, un paisaje maravilloso del entorno rural gallego. Paramos poco después de dejar atrás A Estrada para dar cuenta de un sabroso churrasco en cualquier restaurante de los que jalonan las carreteras nacionales en Galicia y que tienen justamente ganada su buena fama. En el restaurante Xoel nos sorprende pidiendo ir al servicio, una gozada ver como va creciendo mi pequeño grumete.Tras la copiosa comida, nos tomamos el café en la terraza jugando con el peque y estiramos un poco las piernas...
A las 5 estamos en Ourense, las termas están muy cerca del centro aguas abajo del nuevo puente. Nos cuesta aparcar la AC y las termas aunque bonitas y cuidadas, están masificadas. Viene a ser la playa fluvial de la ciudad. Constan de un complejo privado tipo SPA, y por

En nuestra hoja de ruta estaba seguir hacia Ponferrada, buscando el área de Ribas del Sil para pernoctar y pasar la tarde...Pero un malentendido, nos hacen cargar en el GPS las coordenadas de Parada del Sil del listado oficial de áreas de autocaravanas de AGA. Empiezo a intuirlo cuando cogemos la carretera de salida de Ourense a Pobra de Trives. Pero es lo que tiene viajar en AC, no te preocupa, siempre tienes donde quedarte a dormir, y cuanto mas tranquilo mejor. La carretera empieza a empinarse y a subir, los paisajes a cambiar (montaña), esto es precioso...
Cogem

Amanece el Sabado y nos levantamos con la maldita sensación de que esto toca a su fin. Nos dirigimos a Ponferrada. Claro que el viaje nos deparaba mas sorpresas, la subida hasta pobra de trives es digna de reportaje fotográfico. Pobra muy bonito desde la AC, pero el tiempo apremiaba pues habíamos quedado a las 12 con la familia. De Pobra hasta A Rúa, pasas una una carretera digna de etapa de una vuelta ciclista, sueño de moteros y paraíso de amantes de la naturaleza. Bancales, curvas de herradura, pasos de ríos por puentes de mampostería, pendientes infinitas y las cumbre

Bueno y sin mas me despido, hasta la próxima escapadita.
Etiquetas:
AC,
aurtocaravana,
galicia,
ourense,
parada de sil,
rutas,
termas,
viajes
Nuestra Primera Ruta II
Tras la toma de la decisión de cambiar Norte por Sur de Galicia, emprendemos el viaje en principio hacia Santiago, para ver a unos familiares y pedirles prestada la ducha, ya que recuerdo el boiler no funciona. Salimos de Viveiro dirección Sur por la LU-540. En el puerto hay una niebla cerrada, el estado de ánimo de mi media naranja no denota que esté de vacaciones y mi joven copiloto se empieza a poner nervioso, se quiere quitar los tirantes de sujeción....Le digo que lo necesito mas que nunca por que el cielo se ha caído y no veo la carretera, me mira con cara de "que me estás contando papi??", si cariño tienes que soplar para que las nubes vuelvan arriba...?¿?¿? Con cara de no me lo creo pero si tu lo dices, Xoel aprieta los labios, incha los mofletes y sopla con fuerza mirando al frente, al vacío producido por la niebla. Mas fuerte copiloto!!! y tras 3 soplidos se produce el milagro....Las nubes se abren dejando entrar un sol que nos deslumbra y descubre una zona de montaña que con la luz es aun mas hermosa, escucho una gran risa y gritos atrás, está claro que ha Ro también le ha llegado la luz y esta le ha traído el ánimo ausente hasta ahora. Xoel me mira, le guiño un ojo y se ríe, vuelve a soplar. Lo declaro copiloto oficial de la nave "cavanna". Desde ahí hasta el día de hoy no deja que nadie se suba de copiloto.
Llegamos a Santiago a media tarde. Nos esperaban en la piscina, nos pegamos un placentero baño, charlamos con la familia y subimos a ducharnos...Nos despedimos hasta mas ver pues nos íbamos a dormir al área de Milladoiro. No está mal el área, vaciado y rellenado muy cómodos, tiene también agua potable. Está en un entorno de área deportiva (canchas, espacios de juegos y cafetería con buenos baños públicos). Sólo dos inconvenientes, mucho desnivel y los r

Después de comer nos dirigimos a Boiro, donde llegamos al área de AC a eso de las 5 de la tarde. Directamente a la playa. El área está muy bien, sitio para aproximadamente 15-20 AC´s, zona de vaciado grises y zona de vaciado de negras, grifo de rellenado (eso sí éste es de los de mantener apretado el botón para que funcione). Está en primera línea de playa. habíamos leído que era de cobro el área y eso ponía en un cartel de información a la entrada de la misma. Preguntamos, dón

Hacemos amistad en el área con una pareja de Vigo con dos hijos de 8 y 10 años, son muy deportistas, salen una o dos veces en bici los 4 todos los días. Nos cuentan que han visto una playa al doblar el cabo chulísima y menos ocupada que la de boiro. Quedamos de dirigir ambas AC hacia el punto descrito a la mañana siguiente. Esa noche salgo con Xoel en bici y visitamos el puerto de Escarabote apenas a un par de Km del área dirección Ribeira. El peque salió enamorado de los barcos, quería uno, yo le digo que es demasiado grande y el dice: " Oel baco iquitín". Nos pasamos mas de media jugando con una baliza al final del puerto, ahora luce ahora no, siiiiiii luz papi. Creo que su cara de excitación se puede ver en alguna foto del enlace al pie del texto.
La playa recomendada se llama Carragueiros y está en el pueblo de Pesqueira. Tenían razón: preciosa, limpia, arena un poco mas fina, pero un agua cristalina y unas vistas maravillosas de las bateas y de la illa de arousa. Dejamos la AC en primera línea de playa. Veo un parking de tierra al otro lado de la ctra. que parece público y al final de este una casa y un mesón. Bajamos a la play


Disfrutamos dos noches de tan acogedora morada y tan maravillosa playa. La última mañana la ocupamos en disfrutar mas si cabe de la playa, madrugando para aprovechar (Xoel llegó en pijama). Por que a media mañana estaba previsto continuar nuestra aventura por otros lares. Esto será en la tercera parte del relato.
http://www.facebook.com/album.php?aid=190113&id=560551104&l=43f2349377
http://www.facebook.com/album.php?aid=250810&id=789098941&l=e242700370
Etiquetas:
AC,
autocaravana,
boiro,
galicia,
milladoiro,
playa,
rutas,
santiago,
viajes
Nuestra Primera Ruta I

Salimos el domingo 4 de Julio por la mañana y llegamos a comer a Ponferrada (con la familia), unos pequeños arreglillos de última hora en la AC y tarde de piscina. Dormimos en casa de mis padres, parece que nunca arrancan de verdad las vacaciones.

En Cedeira aparcamos en un pequeño parking cercano al paseo de la playa. La ría es magnífica, el pueblo bonito, pero el tiempo no nos acompaña, chuvasquero y paraguas. Hacemos las compras de turno para la AC y tras varios paseos y juegos con el peque por las plazas del pueblo, dormimos esperando al buen tiempo.
Amanece si cabe con peor tiempo...Nos cuesta levantarnos por la pereza provocada con la visión
del calabobos que cae incesante sobre el paseo. Decidimos cocinar, comer y salir de ruta...
La tortilla de patata nos sabe a gloria, incluido a Xoel. Recogemos y salimos destino San Andrés de Teixido. Tras ciertas vueltas encontramos el camino. Hay un mirador , en el alto entre cedeira y San Andrés, junto al repetidor, desde donde se ve San Andrés, la ría de Cedeira y parte de los acantilados que disfrazan esta zona de paisaje agreste y desafiante. Visita a San Andrés, pequeño, mítico, enclave imposible sustentado por la leyenda y los pocos turistas que se aventuran tan al norte.
De lo mejor del viaje es el trayecto entre San Andrés y Cariño, cruzando la sierra de la Capelada. Territorio agreste, coronado de molinos eólicos entre los que pastan sin importarles lo mas míni
mo la presencia humana (escasa por otra parte) los caballos salvajes. De todo esto puede dar cuenta Xoel...Papi, aballos, allí, quero bajar cavanna. Genial el diálogo de dos seres tan separados socialmente como son un caballo salvaje y un mocoso de 28 meses (es decir mi hijo). Reprendemos la marcha y comenzamos a bajar, las vistas desde las vueltas de la calzada, de la ría de ortigueira no tienen precio...

La tortilla de patata nos sabe a gloria, incluido a Xoel. Recogemos y salimos destino San Andrés de Teixido. Tras ciertas vueltas encontramos el camino. Hay un mirador , en el alto entre cedeira y San Andrés, junto al repetidor, desde donde se ve San Andrés, la ría de Cedeira y parte de los acantilados que disfrazan esta zona de paisaje agreste y desafiante. Visita a San Andrés, pequeño, mítico, enclave imposible sustentado por la leyenda y los pocos turistas que se aventuran tan al norte.
De lo mejor del viaje es el trayecto entre San Andrés y Cariño, cruzando la sierra de la Capelada. Territorio agreste, coronado de molinos eólicos entre los que pastan sin importarles lo mas míni

Pasamos la noche en Cariño, aunque no llueve, el tiempo está húmedo y fresco. Al día siguiente deja de funcionar el boiler (calentador de agua), sin ducha...Reviso, reinicio, pero nada.
Decidimos continuar, visitamos del cabo de ortegal y su magnífico faro. Que mar tan maravilloso. Aunque se levanta mas de 100m por encima del mar, una simpática pareja de madrileños eternos veraneantes de la zona, nos dicen que en alguna ocasión, la marejada rompiendo contra el acantilado sumado a una fuerte brisa ascendente hacen subir la espuma del mar por encima del faro y parece que esté nevando...Salimos del Cabo no sin antes recoger eucalipto verde para ambientar las veladas en la AC y agua en una fuente que hay en la ctra.
Llegamos a Ortigueira, a pesar de ser el pueblo mas conocido de la zona, apenas nos detenemos en el parking del puerto, para cocinar, comer, jugar con el peque en un
parque, y hacer una visita rápida al lugar, durante la cual Xoel se duerme. Entonces tomamos la primera gran decisión de las vacaciones. La idea era seguir costeando, pero el mal tiempo está bajando la moral de las tropas, decidimos ir directamente a Viveiro, tierra conocida por nosotros donde hay un mercado medieval estos días, y dejar si mejora el tiempo la visita a Espasante y sus playas y al Cabo de Estaca de Bares para mas adelante.

Llegamos a Ortigueira, a pesar de ser el pueblo mas conocido de la zona, apenas nos detenemos en el parking del puerto, para cocinar, comer, jugar con el peque en un

Seguimos así pues hacia Viveiro por buena carretera, apenas 45 km, una media hora...Dificil pueblo para aparcar una AC cerca del centro. El tiempo sigue ocultándonos los dones veraniegos. Visita al pueblo y al mercado medieval, por lo menos Xoel se anima...Hoy juega España con Paraguay los cuartos de final. Buscamos un bar cómodo, un sitio cerca de la puerta para tener escapatoria con el peque...No es necesario, encuentra amigos a los 10 minutos y se pasan todo el partido jugando en la calle peatonal fuera del bar, los niños son mayores, aun así cada diez minutos uno de los dos vemos el partido a través del cristal. Ganamos, el pueblo se convierte en una fiesta y Xoel lo disfruta con sus nuevos amigos. Nos vamos a dormir sin mas.
Al día siguiente voy a una gasolinera, vaciado de aguas grises, rellenado, intento de arreglo del boiler y nada....Al salir me dirijo a un parque donde he visto una AC pasar la noche. Nos acercamos, nos presentamos, pedimos ayuda respecto al problema, pero nada...Por lo menos Xoel encuentra compañía con los dos peques que viajan en la tripulación de la AC. Charlamos, compartimos historias, etc...Ellos viajan en dirección contraria, vienen de Cataluña, todo por el norte y van hacia ferrol y coruña. Aquí tomamos otra decisión. Llamamos a mi primo en Santiago y le preguntamos que tal el tiempo, hoy en la piscina, ayer en la playa. Reunión del consejo de administración de "cavanna", las vacaciones toman otro rumbo, nos bajamos al sur de Galicia.
http://www.facebook.com/album.php?aid=190113&id=560551104&l=43f2349377
http://www.facebook.com/album.php?aid=250810&id=789098941&l=e242700370
Reportaje sobre la Autocaravana como segunda vivienda
Etiquetas:
acpasion,
autocarvanas,
reportaje,
television
Suscribirse a:
Entradas (Atom)